La quinoa procedente de América del Sur, concretamente del altiplano andino, donde se cultivaba a 3.000 metros de altura.
Es una semilla y carece de gluten, así que es totalmente recomendable para celíacos. Los nutricionistas la catalogan como un pseudocereal.
![]() |
Quinoa en grano (cruda) |
A diferencia de los cereales, la quinoa contiene un 30% de germen por lo que es muy rica en proteínas de alto valor biológico. Mientras que los cereales nos aportan tan solo un 1%.
Además, contiene vitaminas del grupo B, minerales y una dosis notable de grasas saludables.
Podemos encontrarla en el área de dietética de algunos supermercados, en herboristerías y tiendas especializadas.
Se comercializa de diferentes formas: en grano, harina o preparada como muesli con frutos secos, otros cereales, frutas, chocolate, etc. Incluso en tortas de arroz.
Información nutricional (por 60 g)
- 240 Calorías.
- 41 g. de Hidratos de Carbono.
- 10 g. de Proteína.
- 4 g. de Grasas.
- Un 95% del hierro necesario al día.
- Un 12% de Calcio.
- La quinoa es un cereal rico en aminoácidos y aporta apreciables cantidades de vitaminas C, E, B1, B2, B3 y Ácido fólico.
- La quinoa, comparándola con cereales de uso corriente en nuestra cultura (trigo, arroz, cebada, avena...) es más rica en minerales como calcio, magnesio, fósforo, potasio y hierro, fibra y vitamina E.
Como prepararla:
![]() |
Quinoa salteada con verduras |
Se puede preparar como la pasta, hirviéndola durante 20 min, escurriéndola y dejando que se enfríe. Es un buen acompañamiento de carnes, pescados y verduras. También se puede tomar en ensaladas, sopas, estilo cous cous, postres y hasta en el desayuno mezclándola con la leche de origen vegetal (avena, soja, arroz, almendras, kamut…)
4 comentarios:
Mmmmm... no lo he probado nunca, pero lo voy a hacer. Buscando recetas en internet, he encontrado esta página en facebook (quinoa recetas): https://www.facebook.com/pages/Quinoa-recetas/267397282990?sk=wall
Muchas gracias por el enlace! Voy a sacar nuevas ideas para cocinar la quinoa seguro :)
Ayer probamos la quinoa por primera vez y fue todo un éxito. Es riquísima!!!! La preparé con champiñones al ajillo; algo parecido a esta receta: http://minuevadieta.blogspot.com/2010/08/quinoa-con-champinones-al-ajillo.html
Está buenísima y tiene muchas posibilidades culinarias! La probaré con champiñones. Un beso :)
Publicar un comentario